Mostrando entradas con la etiqueta acciòn direkta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciòn direkta. Mostrar todas las entradas

DISTURBIOS EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL




Combate popular y acción directa


En los grandes medios masivos balbucearon que en las universidades públicas tropeliamos por la conmemoración de nuestro comandante Ché Guevara. Sin duda, tan ejemplar hombre está en nuestras luchas,llenandolas de sentido y de historia, pero esta vez el combate no fué por ese lado. La Plataforma Encapucharte tiene la orientación autónoma de construír política en las calles, de generar acción direkta para subvertir la aparente normalidad de un país que se muere en el hambre y la ausencia de una democracia verdadera. Vivimos en una dictadura social muy elaborada a nivel nacional. Los mayores criminales del país son los que ocupan las sillas de gobernantes y en la U.Distrital se copia el modelo de manera casi idéntica: Los poderosos escogen a un candidato sin contar con la participación de las personas directamente afectadas (estudiantes, profes, trabajadores, etc) más que de forma instrumental, su objetivoy su visión consiste en generar aparte de grandes cuotas burocráticas y corrupción, un espacio idóneo para suprimir el pensamiento y la acción crítica.


Por esta razón, la Plataforma decidió manifestarse, como forma de ejercer ingobernabilidad y como estartegia de organización estudiantil en un proyecto deuniversidad y de país justos.


Luego de la campaña y la fiesta, en el enlace de la PLATAFORMA ENCAPUCHARTE presentamos los puntos que a nuestro modo de ver son los mínimos para construír una universidad pública y que responda alos intereses de la nación

http://aencapucharte.blogspot.com/2010/10/disturbios-en-la-universidad-distrital.html

Angela Davis en Bogotá septiembre 16 de 2010 - PLATAFORMA ENCAPUCHARTE

CLICK EN ESTE LINK PARA VER VIDEOS, IMÁGENES Y ESCRITOS
La Plataforma ENCAPUCHARTE, intervino en el espacio de la conferencia que ofreció Angela Davis en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia y que tuvo lugar en la noche del 16 de septiembre.

Con el objetivo de saludar a la Pantera Negra, denunciar la situación nacional y exigir la libertad del profesor Miguel Angel Beltrán, un contingente de jóvenes rebeldes nos tomamos la tarima para ésta vez con palabras, hacer un llamado a la organización y al combate en contra del capitalismo y por la construcción de un mundo nuevo, humanista y solidario.




ANGELA DAVIS LLAMA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA COMO "TERRITORIO LIBRE DE AMÉRICA", CITANDO LA CARTA QUE LE FUÉ ENTREGADA POR LA PLATAFORMA ENCAPUCHARTE

CONTRA EL CIRCO ELECTORAL, A LA CALLE A TROPELIAR
VIVITE EL BLOG DE LA PLATAFORMA ENCAPUCHARTE:
El día 19 de mayo la Plataforma ENCAPUCHARTE se manifestó en las calles del Alma Mater de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, contra el circo electoral que se avecina. El tropel, fue respaldado masivamente por las y los estudiantes, y el ataque de la policía fue debidamente contenido, por lo cual, como no pasaba en mucho tiempo, la manifestación se sostuvo en las calles… A continuación se reproduce el comunicado de la acción:


(Noticia de CM& que aunque sesgada, por lo menos se toma la molestía de comunicar las razones de la protesta.)


Mayo de 2010 AÑO 518 DE LA RESISTENCIA BOGOTÁ REBELDE, CIUDAD BLANCA - TERRITORIO LIBRE DE AMÉRICA

VEA EL VIDEO HACIENDO CLICK ACÁ:




PARA ESTAR BIEN INFORMAD@S SOBRE LOS MOTIVOS DEL TROPEL REALIZADO POR LA PLATAFORMA ENCAPUCHARTE EL DIA 19 DE MAYO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LEA EL COMUNICADO QUE SE DISTRIBUYÓ:


NI EL VERDE NEOLIBERAL NI EL NARANJA PARAMILITAR




¿Ha notado usted que en estos días las promesas están de moda, la propaganda política se ha acrecentado, los colores tradicionales han pasado a un segundo plano, están de moda el naranja y el verde y que incluso compañeros de su intelectualidad han manifestado que están decididos a votar por Mockus? Pues esto es lo que se llama “la propaganda al poder”, muy seguramente asesorada por el controvertido Juan José Rendón y que más parece un circo de estrategias en el marco de la manipulación de las conciencias desde las encuestas. NI EL VERDE NEOLIBERAL, NI EL HOSTIGANTE NARANJA PARAMILITAR NOS PLANTEAN UN PROGRAMA SERIO DE GOBIERNO QUE PARTA DE UNA AGENDA SOCIAL EN PRO DEL BIENESTAR DEL PUEBLO Y QUE TENGA EN CUENTA LOS INTERESES DE ESTE. Ahora Bien, esta propaganda se caracteriza por querer taparle los ojos a muchos con bonitas frases, bonitos rostros y colores llamativos que ocultan la verdadera cara de sus representantes, su verdadero pasado y más aún sus verdaderas intenciones; “la publicidad política Cagada” que se cierne sobre nuestro país cada cuatro años no busca sino la rendición de las luchas sociales a través de la promesa de un país mejor por medio del rito electoral, con esto, los excluidos, los nadie, los sin voz, nos convertimos en un número más en sus malditas estadísticas hasta cuando se cumple la cifra de votantes, se reelige el mismo modelo de gobierno, y los de abajo volvemos a las sombras de la miseria, la muerte y el hambre que con tanta elocuencia los de arriba prometieron erradicar.
Por eso aquí les mostramos algunas de las joyas de quienes puntean las “encuestas” y que al parecer se quedaron en los anales de la historia, pero que venimos a recordar para que NO SE NOS OLVIDE lo que puede llegar a ser nuestro futuro: POR SI VAS A VOTAR POR SANTOS RECUERDA QUE:
- Siendo ministro de defensa y uno de los máximos jefes del glorioso ejército nacional se llevaron a cabo ejecuciones a civiles, a quienes hacían pasar como guerrilleros caídos en combate, y que después serian conocidas eufemísticamente como “falsos positivos”,
- Durante este mismo periodo aportó, con sus grandiosas ideas guerreristas, al detrimento de las relaciones con los países vecinos, y aún siendo candidato, reivindica y legitima sus criminales acciones.
- Es el sucesor LEGÍTIMO DE LA POLÍTICA NEOLIBERAL Y GUERRISTA del gobierno de Álvaro Uribe.
- Estuvo de acuerdo con la entrega de nuestros territorios a bases Estadounidenses.
PERO MOCKUS NO SE QUEDA ATRÁS:
- Siendo rector de la Universidad Nacional de Colombia planteó la autofinanciación (privatización) de la educación pública. Además se ingenió el cobro escalonado de matriculas, el cual impide que muchos estudiantes de recursos bajos y de provincia tengan acceso a la Universidad Nacional.
- Siendo alcalde prohibió a los maestros los espacios de protesta y descontó de sus salarios los días utilizados para este “derecho ciudadano”.
Legitimó y aseguro que eran necesarios los llamados decretos de emergencia social.(Y dizque para él “la vida es sagrada”)
- Durante su alcaldía fue asesinado por la policía en la Universidad Nacional de Colombia el estudiante Carlos Giovanni Blanco, ante lo cual guardó silencio.(Y dizque para él “la vida es sagrada”)
- La privatización es su principal bandera y la que ha manejado en sus cargos anteriores.(Y dizque para él “la vida es sagrada”)
En este circo electoral que hoy nos presentan son varias las cartas que se han barajado, muchos los discursos que se han presentado y las propuestas que han sonado; pero pocos los personajes a los que les creemos, mínimas las verdaderas opciones de cambio que se vislumbran y sucios y deshonestos los métodos por los que se realizan. Por estos motivos NO venimos a venderles la idea de las elecciones porque sabemos que no es una opción limpia, que la mal llamada democracia de nuestro país es simplemente el interés de unos pocos al poder, para quienes representamos un voto y no a un pueblo. Es hora de construir poder popular, es hora de salir a las calles a demostrarle al resto de la ciudad que estamos mamad@s de lo mismo, que no creemos en los métodos impuestos por el gobierno, que existen reivindicaciones que no se solucionan con un voto y que ésta es nuestra manera de oponernos porque en éste país no hay de otra. Este motivo nos convoca el día de hoy a la plaza y a la calle, un motivo que no solo es parte de las arengas de los estudiantes ni de las reivindicaciones propias de la Universidad, un motivo que hoy emplaza a todos los ciudadanos y que hace que vistamos nuestros rostros de campesin@s, indígenas, homosexuales, prostitutas, afrodescendientes, obrer@s, amas de casa, profesores, desemplead@s y por supuesto estudiantes. Este es el mismo por el que diversos “partidos políticos” hoy arriesgan el futuro de nuestra tierra, un futuro que proviene del más absurdo y patético gobierno y que en cualquiera de los programas de moda no representa nuestros sueños. Un futuro que seguramente va a ser legitimado por el próximo residente de la casa de Nariño, al que desde ahora le hacemos oposición y al que no entregaremos nuestros sueños, nuestras esperanzas y mucho menos nuestra libertad.


NOSOTROS NO NOS VAMOS A POSTRAR ANTE EL NEOLIBERALISMO, ANTE EL EXTERMINIO PLANIFICADO, ANTE LA GUERRA IMPUESTA, ANTES PREFERIMOS EXISTIR EN EL TROPEL POR LA DIGNIDAD, LA DEMOCRACIA RADICAL Y LA VIDA.


"Rebeldía, rebeldía, rebeldía. Nosotr@s creemos que este pueblo tiene todo el derecho de protestar, tiene todo el derecho de rebelarse, porque se está muriendo de hambre y son millones de personas. Esa es nuestra función: ¡REBELAR A LA GENTE!" Jaime Bateman Cayón

ENCAPUCHADOS QUEMAN GRUA EN BOGOTÁ


A cerca de la combustión del bicentenario en pro de la independencia...



Asado de grua de la multinacional (la # 80 DEL MUNDO) AXXA


En el crepúsculo del miércoles 10 de Febrero, la plataforma EnKapucharte, en el marco de la campaña Policarpa Pueblo Rebelde y en medio de un acto de agitación contra los decretos de emergencia social, incineró una grúa de la multinacional francesa AXA, la cual en Bogotá opera como aseguradora para el remolque de automóviles varados.

Seguimos atentamente este acontecimiento en el que se produjo un interesante intercambio de opiniones. Algunos calificaban el hecho como vandalismo, otros afirmaban que el perjudicado sería el conductor que se iba a quedar sin su herramienta de trabajo, otros proponían que se debía incinerar Transmilenio por sus altos costos para el pueblo y el estado, en fin…, también se recurrió a citas de teóricos del Marxismo y del anarquismo para justificar la acción, sin embargo quedó en el ambiente la sensación de que esa actividad no había concluido, o que el debate estaba incompleto. Invitamos a la continuación del debate, y proponemos que la incineración sea el motivo para ello y para elevar el nivel de la discusión acerca de los métodos y de la necesidad de la acción. Generalmente las acciones como esas, tienen como principal objetivo, precisamente ese, causar conmoción, burlar la pusilánime cotidianidad, romper la autodestructiva inercia política, sentar un precedente, un rompimiento coyuntural contra la monotonía conformista, contra la letalidad del silencio cómplice, y de paso causar alguna afectación a un blanco político concreto (multinacional, corrupción, saqueo).. Hechos similares se han registrado recientemente en el contexto Francés o Griego, en donde los jóvenes, migrantes, estudiantes o trabajadores, incineran 100 o 200 automóviles diariamente a lo largo de un mes, en defensa de sus derechos construyendo mediante dichas luchas el concepto de ciudadanía. Que sea esa una invitación para el despertar político, en medio de la autocrítica, la crítica constructiva y propositiva y sobre todo la acción transformadora, porque no estamos en cualquier año, estamos en el año de la conmemoración del primero entre muchos gritos de independencia en nuestra vida republicana y tampoco estamos ante cualquier coyuntura, estamos ad portas de un genocidio a cuenta de los decretos de emergencia social, y ad portas de la dictadura del paramilitarismo con la “reelección”-imposición, del proyecto de “seguridad democrática”.
En ese sentido auguramos que el 2010 será un año de confrontación política entre aquellos que pretenden institucionalizarlo y celebrar un 20 de Julio con la entrega de nuestra soberanía a los gringos y con la consolidación de la dictadura paramilitar; y nosotros los que pretendemos conmemorar 200 años de luchas populares, como es debido, precisamente con luchas populares en los barrios, calles, campos, universidades, por eso hacemos un llamado a que desde la academia le rindamos un gran homenaje a los patriotas Antonio Nariño, Policarpa Salavarrieta, y Simón Bolívar, mediante una desobediencia civil y boikot generalizado en las aulas. Que este semestre en la Universidad Nacional de Colombia sea aprovechado para la reflexión y el debate acerca del país que soñamos, y la elaboración de propuestas que emanen desde estos prados y salones los mecanismos y acciones para construir ese país que soñamos, dada la particularidad y enfoque de cada disciplina, ya sea científica, técnica, humanista o artística, profundizar en el cómo desde una perspectiva interdisciplinar podemos construir una nación verdaderamente soberana, con justicia social y progreso.
Hacemos el llamado a que este semestre, los estudiantes y los profesores consientes, críticos y progresistas, los grupos académicos, de investigación, culturales, políticos, los círculos de amigos, las parejas de amantes, boicoteen el currículo institucional cuya estructura general está dirigida a consolidar las dinámicas propias del actual y caótico modelo de desarrollo.
La invitación, es a la poesía, al diálogo horizontal, a la libre cátedra, a la asamblea, a tomarnos la palabra, y a que estas aulas sean núcleos de conspiración y construcción, como lo fue hace 200 años, el jardín y la expedición botánica. Por lo demás discúlpennos las molestias, pero esto es una REVOLUCIÓN.


Viva la VIDA+++NOS REÍMOS DEL PODER EDIFICIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA JAIME GARZÓN.

El jueves 13 de agosto, a los 10 años del asesinato de Jaime Garzón a manos del régimen, la plataforma encapucharte hace su primera acción pública, en la que se inauguró el edificio Jaime Garzón, que ostentaba antes el nombre de la ignominia y la muerte "Luis Carlos Sarniento Angulo", magnate 178 del mundo, quien amasa una fortuna inimaginable a punta de desalojar familias pobres y cobrar créditos inpagables a través del grupo AVAL.


La inauguración contó con un apoyo masivo de estudiantes encapuchados y desencapuchados (eso sí, tod@s rebeldes), que en una marcha, con pintas y murales decidimos cómo debe llamarse el edificio que se encuentra en sitio público.

Luego de meses de pasividad, silencios y tires y aflojes (los nuestros entre otros), y rumores de cafeteria que no llegaban a nada, decidimos encapucharnos y actuar. Esta es una muestra más de la necesidad y la efectividad de la acción directa en la lucha de los pueblos.









VOTE ¿QUÉ NOMBRE LE GUSTARÍA QUE TUVIERA EL EDIFICIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL? En la barra de la derecha



El día de hoy, el Kolektivo S.U.R, realizó una actividad informativa en la Universidad Nacional. Murales y comunicados que muestran nuestra versión de la realidad universitaria y nacional. La persecución, la reforma, las bases gringas, y claro, la opción de la resistencia como única vía para seguir existiendo, para no morir en el olvido... Este fue el comunicado que distribuímos hoy:
Kolektivo SUR
RESISTIR ES EXISTIR

aÑO 517 DE LA RESISTENIA. bOGOTÁ REBELDE, Ciudad Blanca. TERRITORIO LIBRE DE AMÉRICA
La función de la administración Uribe, cobijada bajo el pretexto de la seguridad y el desarrollo, tiene como tarea esencial la entrega de nuestra soberanía, nuestras tierras, nuestra cultura e inevitablemente la de nuestro futuro.
Basta ver el ofrecimiento del gobierno para el asentamiento de tropas y tecnología militar gringa en bases nacionales, suceso que, sin duda robustece geopolíticamente a quien los Obdulios y Uribes denominan además de sacudir enérgicamente la estabilidad y unidad regional. Los gringos también serán "héroes de la patria", "defensores de las instituciones libres", y para la Dávila podrían ser hasta hijos de Bolívar; nobles soldados que entregan su vida para "liberar" al campesino de su tierra, al estudiante de su idea, a la patria de su esencia y que con profundo valor han de enfrentarse de la mano del ejercito a temibles muchachos desarmados, jóvenes como los de Soacha quienes fueron masacrados al mejor estilo paramilitar y cuyo valor es estadístico, pues para los enemigos de la vida y del progreso" Valen menos que la bala que los mata".



Por otro lado la situación de la educación pública es alarmante; para el caso de la Universidad Nacional están en curso los programas de culminación de los procesos privatizadores, programas que abanderados desde el ejecutivo no tienen sino otro objetivo que desentender al estado de su responsabilidad constitucional y desmantelar los claustros en los cuales se gestan al calor del acompañamiento a las comunidades, discursos tan molestos para los que mantienen en la miseria nuestros pueblos. La comunidad académica se ha visto seriamente golpeada por sucesos que comprenden:


-La satanización mediática de la movilización estudiantil
-La reforma aprobada el semestre anterior que mutila los programas académicos y tiene como motivación reducir la inversión gubernamental para el subsidio de la educación
-Detención arbitraria de miembros de la comunidad académica como es el caso del Profesor Miguel Ángel Beltrán.
-Amenazas a la comunidad estudiantil en general
-Incursión del capital privado en el Campus representado en sectores como: Cafam, Sarmiento Angulo, tuboleta.

DE NO HACER NADA HOY TAL VEZ PARA EL FUTURO:
No quedaran chazas sino mini centros comerciales, no tendremos huertas sino palma, la imagen del Che será reemplazada por una foto de Juan Manuel Santos jugando Ajedrez, ya el DAS tendrá el control hasta de la venta de minutos, la seguridad democrática será una cátedra, la revolución será la administración de Uribe, las piedras serán de icopor y la única capucha será la del celador.

Son esos fenómenos los que consolidan los férreos lazos de supeditación imperial, la entrega absoluta de nuestra identidad (SUS DEPORTISTAS SIENTEN QUE AQUÍ JUEGAN DE LOCAL) y la pérdida de la majestad de nuestros destinos. Con este panorama es hora de volver a los caminos de la lucha social, no podemos seguir traicionando la memoria de nuestros muertos, no sigamos renegando de lo que somos e imitemos a quienes lo han dejado todo por la opción de la dignidad. Reivindiquemos nuestros indios, nuestros negros, a los flacos y a los gordos, recordemos nuestra historia, recuperemos la memoria, solidaricémonos con los pueblos en lucha, centrémonos en el quehacer político transformador y evitemos que ellos saqueen, maten, engañen, atropellen y torturen sin que pase nada; seamos parte de la historia y hagamos de nuestra región una comunidad autónoma e integral capaz de mover los destinos del mundo.
Ahora que hacen parte de la comunidad académica de la Universidad es también su tarea buscar voluntades dispuestas a sumarse a la lucha por la defensa de la educación pública, del pensamiento crítico, de la dignidad humana y de la consecución de las alternativas socialistas que se tejen desde el SUR.

"Porque queremos mejorar la situación de miseria, hambre, desnutrición, incultura, que vive nuestro pueblo Colombiano; porque queremos una patria digna, una patria independiente, una patria soberana; porque creemos que la democracia, la libertad, se logran luchando, se logran organizando, se logran uniendo, se logran combatiendo. Por estas razones y muchas más, es que nuestros planteamientos tienen la aceptación de la mayoría de los Colombianos, es el programa de la inmensa población que es desposeída, perseguida, humillada, engañada. " Bateman



Luego de meses de silencio, la alegre rebeldía se pronunció masivamente, los estudiantes de Bogotá hicimos presencia en la Universidad Nacional para levantar nuestra voz, nuestra tierna furia contra los asesinos del régimen, contra el mal gobierno universitario y nacional, contra la criminalización que estos hacen a los pensamientos disidentes, contra los falsos positivos...NUESTRA CONSIGNA SIEMPRE: DEMOKRACIA RADIKAL, ACCIÓN DIREKTA YA!.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2009
Kolektivo SUR



Herman@s, parcer@s, amig@s, compas…

Hoy venimos a pararnos entre ustedes y compartirles algunas inquietudes que nos preocupan por estos días…

Para empezar, podemos partir del supuesto de que las cosas no andan nada bien (¿o si?), ni en la universidad, ni en el país, ni en el mundo.

Mientras se avecina una crisis peor que la de finales de los 90’s (pregúnteles a sus taitas y verá lo berraco que fue en ese entonces), nosotros nos preparamos para entrar al mercado laboral como nuevos profesionales, tras hacer una integral carrera en la universidad. Estamos esperando salir a un mundo de millones de posibilidades y oportunidades, supuestamente a construir nuestro futuro, a tener una vida exitosa y “vivir bien”.

Pero la realidad es otra, es mucho mas jodida. Al graduarnos, es bastante probable que muchos pasemos a integrar las filas del incontable ejército de desocupados que inundan las calles de las ciudades. Otros creerán ser afortunados por conseguir un puestico en alguna empresa y recibir un salario que no alcanza ni para invitar a la novia a comer paleta el domingo.

Y si no es cuestión laboral, por otras razones estaremos jodidos. Que los bancos le tumban sus ahorros, que el crédito de la casa ya no es pagable ni juntando los sueldos de todos los que la habitan, que hay tanta pobreza que lo roban en todos lados…

Y eso que uno es privilegiado, uno es estudiante y, aunque el valor de los créditos del bendito PAPA aumente a la par del maquillaje de Claudia Gurisatti, y ahora cue$te habilitar materias (pregunte por la nueva “habilitación por perdida” en su respectiva facultad) pues “saltando matones” uno se logra tomar un par de polas de vez en cuando.

Pero y el resto de la gente, ¿qué? ¿Se ha dado cuenta que desde la ventana de la buseta se ve en cada esquina una familia haciendo rol de bolardos humanos, viviendo en la completa miseria al lado de un semáforo? O ¿ha notado que a algún vecino suyo haya sido “desalojado” de su casa por la policía? O quizás se haya percatado de que la planta profesoral de la universidad se ve afectada cada vez que a Uribe se le ocurre “mostrar resultados” empapelando a un inocente… Parece imposible pensar en los “falsos positivos” como algo extraño y lejano cuando todas las victimas son colombianos de más o menos la edad de uno, que salen de su casa y no vuelven…

Todo esto por no resaltar que la decencia en el gobierno está más perdida que el avión de Air France, entre tanto escándalo de para-política y las travesuras millonarias de Tom y Jerry.

Pues no es más, solo esperamos que a sumercé la pereza o la pena no le ganen, pues sabemos que ante tanta evidencia, cualquier persona inteligente se cuestiona, y se indigna.

Estudiantes en resistencia.

ARDE LA GRECIA… LA EUROPÁ ARDERÁ



Arde la Grecia. En el noveno día de movilizaciones, que incluyen marchas, huelgas generales, corte de vías, cese conciente y autónomo de clases y disturbios generalizados, Grecia continua ardiendo en un mar de resistencias contra la muerte física que representa el neoliberalismo. Y es que cuando la policía asesinó a Alexandros Grigoropoulos, el joven libertario de 15 años muerto el 7 de diciembre, pensó asesinar la lucha antisistema que estaba levantando la gente de Grecia en contra de la muerte hecha mercado, aquella que mata de hambre, de desempleo, de explotación y de miseria, aquella que los libertarios del mundo hemos determinado llamar neoliberalismo.

Fue entonces cuando la muerte hecha represión, la misma que mata de discriminación, de segregación, de xenofobia, de racismo, se le incrustó en el pecho a Alexandros, por ser diferente y pelear por sus derechos. Muerte-mercado y muerte-represión son las dos caras complementarias del neoliberalismo, una no existe sin la otra. De inmediato la dignidad hecha rabia estalló en toda Grecia, y hoy todavía no cesa la resistencia y sus consecuencias; ya hay conclaves de levantamientos en Francia, España, Alemania, y seguramente en muchos sitios más.

Sabemos que la Colombia rebelde mira a la Grecia rebelde, para aprender que no podemos dejar pasar la muerte de un@ sol@ de nuestros herman@s de resistencia, por encima de diferencias políticas o ideológicas. Para que la oligarquía criolla, comprenda de una vez por todas, como ya lo hizo la burguesía griega, que cuando tocan a un@, nos tocan a tod@s.


Kolektivo SUR

EL FUEGO Y LA PALABRA


Colombia tierra, Colombia dignidad, la que desde el 12 de Octubre viene caminando la palabra, y palabreando el caminar en la minga de resistencia indígena que se moviliza en 16 departamentos del país. La que libera la Pacha Mama, y recupera de terratenientes y paramilitares la madre tierra.

Colombia rabia, Colombia caña, la que reclama derechos elementales, la que pelea contra la esclavitud moderna, la de los corteros de caña, que se levantan heroicamente desde el 15 de septiembre contra los dueños de los grandes ingenios de caña, estos últimos también terratenientes de la casta política del mal gobierno del país.

Colombia estudiante, Colombia obrera, jóvenes tropeliando el futuro el 22 de octubre en la Universidad Nacional, trabajadores caminando el territorio y llenando las plazas el 23, la semilla de Jaime Pardo Leal en los trabajadores de la justicia, que pararon durante más de 40 días.

Y ni la conmoción interior, ni las balas cómplices del ESMAD y la policía, ni las ridículas alocuciones presidenciales en horario triple A, ni las operetas mediáticas montadas por José Obdulio Gaviria podrán detener toda esta alegría, toda esta rebeldía que ya se vuelve nacional, y que poco a poco va corriendo el telón del embrujo autoritario, para develar el carácter verdadero del gobierno genocida.


Kolektivo SUR

La ReVoLuCióN eS uNa FieStA