Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Bateman Cayón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Bateman Cayón. Mostrar todas las entradas

M-19 VIVE, LA LUCHA SIGUE


Actividad realizada por la compañía "Herederxs de los sueños de abril" este 19 de abril de 2010 en varias partes de la ciudad de Bogotá, con la que se conmemoró la lucha vigente del M-19.



Se realizó una galería de frases e imagenes que se instaló en varias universidades, se puso algo de sonido rebelde que asustó un poco a los policías y que de paso le dió un aviso al régimen: NO CALLAREMOS NUNCA,NO ACEPTAREMOS LA DICTADURA DE SANTOS NI LAS PATRAÑAS PRIVATIZADORAS DE MOCKUS.



Acá un aparte del texto que se distribuyó:


"La propuesta de ser gobierno del M - 19 se mantuvo por más de veinte años vedada de cualquier debate publico, se mantuvo oculta, como si se tratase de una locura, de algo inconcebible..Hoy los herederos del Sueño de Abril retomamos la iniciativa, por que creemos que es posible, y sobre todo necesario y urgente, la construcción de un sistema democrático popular auténtico, un socialismo raizal y autóctono hecho desde, con y para el pueblo, que reivindique la dignidad, el afecto, la unidad y la rebeldía.

Creemos que esta es una propuesta fundada por las voces de la inconformidad, la protesta, la diferencia y la lucha en las calles.

Ser gobierno implica no tener miedo a ir en contra de la corriente, a ser perseverantes, a no negarnos el deber de seguir soñando con la construcción de un país sin dominaciones, sin excluidos, sin explotados, con igualdad no solo social sino también político y econòmica, es decir un país cuya sociedad puede alcanzar el punto de democratización en todos los ámbitos del ser humano, un país digno en su rabia y con apuestas políticas que humanicen y privilegien la vida.

Ser gobierno es hacer desde nuestras experiencias y con nuestra gente el tejido social que nos permita construir alternativas de resistencia y poder popular que garanticen la liberación y democracia para nuestro pueblo.

Por eso lo invitamos a que ponga su voz de protesta, levante las barricadas de la memoria, la palabra y el debate en contra del olvido, la indiferencia y la exclusión, y que se empodere de dignidad, de inconformidad y le apueste a resistir para existir…"

resistir es existir
Kolektivo S.U.R
BOLIVAR CON TU ESPADA, BATEMAN CON TU FUSIL, JURAMOS PATRIA LIBRE, VENCER O MORIR


35 abriles, Movimiento 19 de Abril M-19

“General, su país no esta muerto mientras viva su espada”
Camilo Torres a Simón Bolívar

La historia parecía estar muda, parecía congelada en el tiempo, era como si una cadena de sucesos se repitiese irremediablemente en el imaginario colectivo, y sin embargo, una noche como cualquier otra noche, un 17 enero de 1974 la historia se estremeció, y vió como renacía de las sombras escapando de la prisión del olvido el sueño bolivariano.
El espíritu de Bolívar volvía a la lucha a través de su espada, esta vez, empuñada por hombres y mujeres en una Colombia tan diferente a la delirada por él en tantas noches de insomnio, de batalla, que seguramente le causa un llanto eterno. Es así que estos hombres y mujeres deciden que la espada no debe descansar hasta materializar el país soñado, anhelado, imaginado.
La historia reconoció que de nuevo surgía un sendero de esperanza, al igual que lo vio en Camilo, en Gaitán o en Los Comuneros, un sendero revolucionario, de fiesta, lucha y dignidad, de amor al pueblo colombiano. Aquel día la historia presenció el nacimiento del M-19.
¡Bolívar con su espada, Bateman con su fusil juramos patria libre vencer o morir!
KOLEKTIVO S.U.R
RESISTIR ES EXISTIR!





Comunicado del M-19 el día de la recuperación de la espada de Bolívar:

BOLÍVAR, TU ESPADA VUELVE A LA LUCHA
"No envainaré jamás la espada mientras la libertad de mi pueblo no esté totalmente asegurada"

Discurso pronunciado el 2 de enero de 1814
Simón Bolívar

Y la libertad no esta asegurada. No existe. De Mexico a la Tierra del Fuego, el obrero, el campesino, el trabajador, el estudiante, la mujer del pueblo, el indio...

Nosotros los latinoamericanos vivimos el hambre. Nos debatimos en la miseria. Nos desangramos en la injusticia. Sentimos nuestra cultura castrada, deformada, vendida.
Es que las cadenas españolas rotas por Bolívar, hoy son reemplazadas por el dolar gringo.

Y es que en el solio de Bolívar, cada cuatro años se han turnado los representantes de las oligarquí as asesinas del pueblo colombiano.

Y es que esos explotadores, hablan de una patria soberana mientras la entregan al amo extranjero. Hablan de una patria justa mientras la riqueza de unos pocos privilegiados se amasa en la angustia de los trabajadores. Del campesino sin tierra. Del niño con hambre y sin escuela. Del desempleado y su miseria. De la mujer sometida. Del indio acosado como fiera. Del inconforme encarcelado. Del estudiante amordazado.

Por eso la lucha de Bolívar continua, Bolívar no ha muerto.

Su espada rompe las telarañas del museo y se lanza a los combates del presente. Pasa a nuestras manos, a las manos del pueblo en armas. Y apunta ahora contra los explotadores del pueblo. Contra los amos nacionales y extranjeros. Contra ellos, los que la encerraron en museos, enmoheciendola. Los que deformaron la idea del
Libertador. Los que nos llamarán subversivos, apátridas, aventureros, bandoleros. Y es que para ellos este reencuentro de Bolívar con su pueblo es un ultraje, un crimen. Y es que para ellos su espada libertadora en nuestras manos es un peligro...

Pero Bolívar no está con ellos - los opresores - sino con los oprimidos. Por eso su espada pasa a nuestras manos. A las manos del pueblo en armas. Y unida a las luchas de nuestros pueblos no descansará hasta lograr la segunda independencia, esta vez total y definitiva...
MOVIMIENTO 19 DE ABRIL Enero 17 de 1974

La ReVoLuCióN eS uNa FieStA