Mostrando entradas con la etiqueta tropel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tropel. Mostrar todas las entradas

DISTURBIOS EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL




Combate popular y acción directa


En los grandes medios masivos balbucearon que en las universidades públicas tropeliamos por la conmemoración de nuestro comandante Ché Guevara. Sin duda, tan ejemplar hombre está en nuestras luchas,llenandolas de sentido y de historia, pero esta vez el combate no fué por ese lado. La Plataforma Encapucharte tiene la orientación autónoma de construír política en las calles, de generar acción direkta para subvertir la aparente normalidad de un país que se muere en el hambre y la ausencia de una democracia verdadera. Vivimos en una dictadura social muy elaborada a nivel nacional. Los mayores criminales del país son los que ocupan las sillas de gobernantes y en la U.Distrital se copia el modelo de manera casi idéntica: Los poderosos escogen a un candidato sin contar con la participación de las personas directamente afectadas (estudiantes, profes, trabajadores, etc) más que de forma instrumental, su objetivoy su visión consiste en generar aparte de grandes cuotas burocráticas y corrupción, un espacio idóneo para suprimir el pensamiento y la acción crítica.


Por esta razón, la Plataforma decidió manifestarse, como forma de ejercer ingobernabilidad y como estartegia de organización estudiantil en un proyecto deuniversidad y de país justos.


Luego de la campaña y la fiesta, en el enlace de la PLATAFORMA ENCAPUCHARTE presentamos los puntos que a nuestro modo de ver son los mínimos para construír una universidad pública y que responda alos intereses de la nación

http://aencapucharte.blogspot.com/2010/10/disturbios-en-la-universidad-distrital.html

CONTRA EL CIRCO ELECTORAL, A LA CALLE A TROPELIAR
VIVITE EL BLOG DE LA PLATAFORMA ENCAPUCHARTE:
El día 19 de mayo la Plataforma ENCAPUCHARTE se manifestó en las calles del Alma Mater de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, contra el circo electoral que se avecina. El tropel, fue respaldado masivamente por las y los estudiantes, y el ataque de la policía fue debidamente contenido, por lo cual, como no pasaba en mucho tiempo, la manifestación se sostuvo en las calles… A continuación se reproduce el comunicado de la acción:


(Noticia de CM& que aunque sesgada, por lo menos se toma la molestía de comunicar las razones de la protesta.)


Mayo de 2010 AÑO 518 DE LA RESISTENCIA BOGOTÁ REBELDE, CIUDAD BLANCA - TERRITORIO LIBRE DE AMÉRICA

VEA EL VIDEO HACIENDO CLICK ACÁ:




PARA ESTAR BIEN INFORMAD@S SOBRE LOS MOTIVOS DEL TROPEL REALIZADO POR LA PLATAFORMA ENCAPUCHARTE EL DIA 19 DE MAYO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LEA EL COMUNICADO QUE SE DISTRIBUYÓ:


NI EL VERDE NEOLIBERAL NI EL NARANJA PARAMILITAR




¿Ha notado usted que en estos días las promesas están de moda, la propaganda política se ha acrecentado, los colores tradicionales han pasado a un segundo plano, están de moda el naranja y el verde y que incluso compañeros de su intelectualidad han manifestado que están decididos a votar por Mockus? Pues esto es lo que se llama “la propaganda al poder”, muy seguramente asesorada por el controvertido Juan José Rendón y que más parece un circo de estrategias en el marco de la manipulación de las conciencias desde las encuestas. NI EL VERDE NEOLIBERAL, NI EL HOSTIGANTE NARANJA PARAMILITAR NOS PLANTEAN UN PROGRAMA SERIO DE GOBIERNO QUE PARTA DE UNA AGENDA SOCIAL EN PRO DEL BIENESTAR DEL PUEBLO Y QUE TENGA EN CUENTA LOS INTERESES DE ESTE. Ahora Bien, esta propaganda se caracteriza por querer taparle los ojos a muchos con bonitas frases, bonitos rostros y colores llamativos que ocultan la verdadera cara de sus representantes, su verdadero pasado y más aún sus verdaderas intenciones; “la publicidad política Cagada” que se cierne sobre nuestro país cada cuatro años no busca sino la rendición de las luchas sociales a través de la promesa de un país mejor por medio del rito electoral, con esto, los excluidos, los nadie, los sin voz, nos convertimos en un número más en sus malditas estadísticas hasta cuando se cumple la cifra de votantes, se reelige el mismo modelo de gobierno, y los de abajo volvemos a las sombras de la miseria, la muerte y el hambre que con tanta elocuencia los de arriba prometieron erradicar.
Por eso aquí les mostramos algunas de las joyas de quienes puntean las “encuestas” y que al parecer se quedaron en los anales de la historia, pero que venimos a recordar para que NO SE NOS OLVIDE lo que puede llegar a ser nuestro futuro: POR SI VAS A VOTAR POR SANTOS RECUERDA QUE:
- Siendo ministro de defensa y uno de los máximos jefes del glorioso ejército nacional se llevaron a cabo ejecuciones a civiles, a quienes hacían pasar como guerrilleros caídos en combate, y que después serian conocidas eufemísticamente como “falsos positivos”,
- Durante este mismo periodo aportó, con sus grandiosas ideas guerreristas, al detrimento de las relaciones con los países vecinos, y aún siendo candidato, reivindica y legitima sus criminales acciones.
- Es el sucesor LEGÍTIMO DE LA POLÍTICA NEOLIBERAL Y GUERRISTA del gobierno de Álvaro Uribe.
- Estuvo de acuerdo con la entrega de nuestros territorios a bases Estadounidenses.
PERO MOCKUS NO SE QUEDA ATRÁS:
- Siendo rector de la Universidad Nacional de Colombia planteó la autofinanciación (privatización) de la educación pública. Además se ingenió el cobro escalonado de matriculas, el cual impide que muchos estudiantes de recursos bajos y de provincia tengan acceso a la Universidad Nacional.
- Siendo alcalde prohibió a los maestros los espacios de protesta y descontó de sus salarios los días utilizados para este “derecho ciudadano”.
Legitimó y aseguro que eran necesarios los llamados decretos de emergencia social.(Y dizque para él “la vida es sagrada”)
- Durante su alcaldía fue asesinado por la policía en la Universidad Nacional de Colombia el estudiante Carlos Giovanni Blanco, ante lo cual guardó silencio.(Y dizque para él “la vida es sagrada”)
- La privatización es su principal bandera y la que ha manejado en sus cargos anteriores.(Y dizque para él “la vida es sagrada”)
En este circo electoral que hoy nos presentan son varias las cartas que se han barajado, muchos los discursos que se han presentado y las propuestas que han sonado; pero pocos los personajes a los que les creemos, mínimas las verdaderas opciones de cambio que se vislumbran y sucios y deshonestos los métodos por los que se realizan. Por estos motivos NO venimos a venderles la idea de las elecciones porque sabemos que no es una opción limpia, que la mal llamada democracia de nuestro país es simplemente el interés de unos pocos al poder, para quienes representamos un voto y no a un pueblo. Es hora de construir poder popular, es hora de salir a las calles a demostrarle al resto de la ciudad que estamos mamad@s de lo mismo, que no creemos en los métodos impuestos por el gobierno, que existen reivindicaciones que no se solucionan con un voto y que ésta es nuestra manera de oponernos porque en éste país no hay de otra. Este motivo nos convoca el día de hoy a la plaza y a la calle, un motivo que no solo es parte de las arengas de los estudiantes ni de las reivindicaciones propias de la Universidad, un motivo que hoy emplaza a todos los ciudadanos y que hace que vistamos nuestros rostros de campesin@s, indígenas, homosexuales, prostitutas, afrodescendientes, obrer@s, amas de casa, profesores, desemplead@s y por supuesto estudiantes. Este es el mismo por el que diversos “partidos políticos” hoy arriesgan el futuro de nuestra tierra, un futuro que proviene del más absurdo y patético gobierno y que en cualquiera de los programas de moda no representa nuestros sueños. Un futuro que seguramente va a ser legitimado por el próximo residente de la casa de Nariño, al que desde ahora le hacemos oposición y al que no entregaremos nuestros sueños, nuestras esperanzas y mucho menos nuestra libertad.


NOSOTROS NO NOS VAMOS A POSTRAR ANTE EL NEOLIBERALISMO, ANTE EL EXTERMINIO PLANIFICADO, ANTE LA GUERRA IMPUESTA, ANTES PREFERIMOS EXISTIR EN EL TROPEL POR LA DIGNIDAD, LA DEMOCRACIA RADICAL Y LA VIDA.


"Rebeldía, rebeldía, rebeldía. Nosotr@s creemos que este pueblo tiene todo el derecho de protestar, tiene todo el derecho de rebelarse, porque se está muriendo de hambre y son millones de personas. Esa es nuestra función: ¡REBELAR A LA GENTE!" Jaime Bateman Cayón

Un mensaje en una botella...(Un cuento que no es tan cuento)

Compartimos un escrito de los compas de las Juventudes M-19 sobre los sucesos del 19 de Noviembre, día en el que la plataforma ENCAPUCHARTE ejerciò la acción directa en la Universidad Pedagògica Nacional.
I PARTE
LECTURA DE UN MUNDO COTIDIANO

Son las seis de la tarde, voy a casa en un cacharro verde que debieron haber chatarrizado hace diez años, pero que sigue deambulando por esta ciudad por que sencillamente es el unico medio pa´l "rebusque" de otro colombiano que como yo, o bueno como muchos, esta también "en la mala".. la diferencia es que yo no le hecho la culpa a "dios", confío en que él no es igual de bastardo que los que nos "gobiernan"... voy sentado al lado de la ventana.. me gusta mucho ver cómo por ese cristal empañado de mugre, llovizna y sueños rotos que dice "salida de emergencia" la luz de la ciudad se extingue y permite la entrada de esa oscuridad romantica, sutil y clandestina que me cobija y reconforta.. voy cansado de trabajar por un miserable salario que medio alcanza pa´ subsistir, cansado de este modo de vida tan cíclico: te levantas a ganarte el pan.. luego te sientas a comerlo.. y de nuevo con las manos vacías te vas a dormir.. para de nuevo levantarte a ganarte el pan.. en fin, sabes ..? tambien estoy cansado de ver a tanta gente montada en la buseta mirandome con una sonrisa estúpída en su cara como si hubieran tenido un día estupendo regalando su vida por tres centavos, agh ! estoy harto de ver el extremo al que obligan a este pueblo sumido en la ignorancia, la miseria y el hambre..
Se detiene la buseta.. se abre la minúscula puerta con un chirrido bastante irritante .. y una pequeña figura asciende por los dos escalones del "destartalado" transporte.. un niño con una cajita de dulces, una camiseta de esas que traen un estampado con la "carita de Mickey Mouse" casi desvanecida por completo y una mirada que no es de tristeza, pero tampoco de alegría... es una mirada lejana, es una mirada fría, que me cuestiona, que me reprocha con dureza... El es un chico de 10 años, o bueno tal vez uno de 12 pero que parece de diez por lo desnutrido, camina por entre la gente con agilidad; es obvio que ya había hecho esto antes pienso yo, ofrece sus dulces "para mayor economía tres en quinientos ó seis en mil" dice él, son dulces por dios !! y a todo el mundo nos encanta el dulce !! ¿como que para mayor economía ? .. pienso yo, obviamente nadie mas en el bus compartía este axioma por que muchos ni siquiera voltearon a verlo, como si fuera invisible !! .. tal vez si .. tal vez si es invisible .. igual que yo, igual que muchos a los que nos consideran indeseables, igual que todo este pueblo que se muere de hambre y que no se da cuenta por que somos invisibles, eso es obvio, pienso yo, inclusive entre nosotros mismos ni nos vemos.. como no vamos a ser invisibles?? .. No se por que casi nadie le compró dulces al niño, están deliciosos!! .. pero más alla de eso .. no se... no me explico por que un niño de doce años desnutrido, mal vestido y que debiera estar en su casa muy juicioso leyendo un buen libro o jugando en la calle con sus amigos, mejor dicho que debiera estar siendo niño .. tiene que vender dulces en una buseta atestada de gente estúpida que ni siquiera voltea para mirarlo ?? Ahhhh la democracia, el mundo globalizado, el perfecto orden del Siglo XXI con sus rios de leche y miel.. todas las mentiras con las que me "educaron" paracen ser pura y física mierda.. !! todo es un maldito espejismo ..
El chico se baja contando entre sus pequeñas manitos cerca de mil quinientos pesos .. me mira y me dice con cierta malicia "esto es lo de la comida.." y mientras veo como desaparece esa figurita por "la puerta de atrás" ((.. si!!!, esa misma por donde debería salir Uribe Vélez y toda su Bancada de ladrones, corruptos, matones y narcotraficantes..)) un escalofrio recorre mi cuerpo, quien carajos hace comida en este pais con mil quinientos pesos !!? bueno, al parecer un grueso de la poblacion nacional .. lo que pasa es que nadie se lo pregunta, lo que pasa es que parece que a nadie le interesa..

Por fin, luego de un trayecto de una hora y quince minutos llego a mi casa, no es nada del otro mundo, es una modesta casa de "interes social" por la que mis papás se han roto el lomo diez años tratando de pagarla, de hecho despues de hacer cuentas, todo indica que ya la pagamos dos veces, pero quien cuestiona el perfecto orden de este sistema ??.. ese sitio roza muy de cerca eso que llaman el "cinturón de miseria de Ciudad Bolívar", no he acabado de abrir la puerta para entrar y mi hermano, un niño de siete años que se ha venido quedando "mueco" por el cambio de dientes, me recibe con una pregunta de esas que solo saben hacer los niños "muecos" de siete años: ¿ Alguna vez viste cómo los náufragos que salen por la tele enviaban mensajes escritos en corteza de palma enrollados en una botella? ¿No te has preguntado si en realidad eso es posible? ¿ puedes enviar un mensaje en una botella y esperar sentado comiendo coco en una isla desierta a esperar si alguien lo recibe ?... no pude contestar nada mas que.. "Tal vez funcione.. siempre y cuando quien encuentre la botella se interese por buscar a quien escribió el mensaje..." su mirada fué de reproche.. quizo hacerme entender que no le caía en gracia mi posición tan déspota.. dió media vuelta y volvió a fijar su atención en la caja de espejismos.. si .. la tele con su technicolor y su tanda de mentiras de las 7:00 p.m... cada vez se hace menos soportable su existencia... en fín, el problema no es la tele, el problema es el uso que se le da, se ha convertido en un Arma de Distracción Masiva... al sazón del show de las estrellas y de las novelas con tramas simples sobre mafiosos bien parecidos, con plata y con mujeres, se desvanece de la mente de los espectadores datos cómo "4 millones de desplazados".. "7 bases para los gringos".. "un soldado le cuesta al país sesenta millones de pesos" " la U. pública en quiebra".. para verguenza de nuestro pueblo por encima de todo eso queda el comentario del día siguiente "¿viste la novela anoche?"...
En mi cuarto, en silencio y pensativo, con una carga enorme de frustración mezclada con una vaga sensación de esperanza por un mañana mejor.. me pongo a alistar la maleta del día siguiente, mientras empaco cosa por cosa en el morral.. voy inventariando el día que viene : "clase de siete de la mañana a diez, luego un receso para un café, pienso yo, vuelvo a clase de diez a doce... carajo hay quiz y no he leído... y luego.... luego me dirijo al momento mas duro de la jornada.. doce y treinta.. a tropeliar..."En la maleta, junto al cuaderno de apuntes, junto al arrume de fotocopias, justo encima del libro "Subversión" de Orlando Fals Borda, empaco la camiseta que usaré para cubrirme el rostro.. la famosa capucha como le llaman en el argot popular... ahí mismo envuelto con mucho cuidado, va un pañuelo tricolor en el que se dibuja una letra.. dos números.. un pedazo de tela en el que se dibuja una historia que, pese a todas las críticas, se esta escribiendo aún: M - 19...
II Parte
La "molocha" anónima

"que tire la primera piedra aquel que quiera un mundo mejor"
asi reza el adagio del combatiente, y si ud. lo lee con cuidado se dará cuenta que es un parafraseo de las palabras del protagonista del nuevo testamento, Jesucristo, si.. la estrella principal del show fanático del catolicismo.. esto como una nota al márgen...

12:30 p.m .. "buenas tardes compañeros... gracias por acompañarnos en esta jornada de combate"..
Perdón, antes de continuar.. alguien que le explique al país por que en ninguna parte del mundo ningún ser humano jamás ha protestado sin tener las suficientes razones para hacerlo... por que al parecer de un tiempo para acá los que hacemos resistencia en este valle de alegrias y lagrimas dejamos de ser seres humanos rebeldes... para convertirnos en animales, vandalos, terroristas.. etc.
Gracias por la aclaración, ahora si, continúo mi relato...
Solo veo una enorme nube tóxica blanca, la gaseada por parte del ESMAD (escuadron Movil de asesinos de disidentes) no se hizo esperar, en menos de dos minutos la Universidad entera se ha convertido en una enorme cámara de gas, lágrimas, rabía e indignación.. Así "soluciona" los problemas sociales del país este régimen: con cortinas de humo, de gas, de represión.. En mi mano derecha tengo una "papita" que no he podido estallar debido a la asfixia tan horrible que me consume, la rabía que siento no me deja concentrarme para respirar de un modo adecuado y superar la tensionante situación de ahogo producto del gas... maldita sea que sensación tan horrible.. miro a mi alrededor y todas mis compañeras y compañeros estan con la cabeza agachada, tratando de respirar .. pero no nos podemos arrodillar, no nos pueden ver con la cabeza agachada .. no cuando tenemos todo el derecho y además el deber de rebelarnos.. de sentar nuestra posición de desacuerdo con este régimen.. sabemos que no es nuestra culpa haber nacido en un momento tan álgido de nuestra historia.. pero solo tenemos dos opciones: sobrevivir en el combate por la vida.. o desentendernos de la realidad de nuestro pueblo.. y con ello convertirnos en idiotas útiles a un gobierno irresponsable y asesino, además de convertirnos en traidores e hipócritas.. lo que definitivamente terminará por asegurarnos una sentencia de conciencia que haría vómitar de rabia al mismo Bolívar..Somos sujetos sociales con un rol político por desempeñar.. en nuestras manos está el darle un nuevo rumbo a la historia de nuestro país, no nos podemos dar por vencidos, aún cuando las circunstancias amenacen con llevarse nuestra propia vida.. como hoy.. Al fondo.. se escucha un grito desesperado.. casi agónico: "¡¡Compas, tenemos que organizarnos.. sino nos van a reventar.. nos van a joder !!".. dimos cinco.. tal vez seis pasos hacia atrás... esto no esuna retirada.. lo que intentamos hacer es generar una estrategia para arremeter contra las fichas de la represión y así recuperar posiciones para defender el claustro de una posible entrada de la policia.. la cosa salió mejor de lo que esperabamos.. en cuestión de dos minutos éramos nosotros, los encapuchados, los que estábamos muriendonos en nuestras propias lágrimas por el gas, los que nos engendramos en lo que alguna vez fueron sueños rotos.. quienes controlábamos la situación del enfrentamiento.. afuera.. más de quinientos compañeros, entre estudiantes, maestros y trabajadores de la Universidad, gritan, cantan, tocan tambores.. todo en señal de apoyo a los combatientes de este lado del muro.. definitivamente lo que hace a un movimiento de resistencia es la base social con la que cuenta.. y en la tarde de hoy no éramos los encapuchados de X o Y organización.. éramos los estudiantes del Distrito .. alzados en dignidad y rebeldía.. exigiendo ser escuchados, exigiendo respeto, exigiendo soluciones !!
Luego de dos horas de combate, en las que hemos puesto hasta el alma .."¡¡Se acabó el Mate !!.. " .. gritan.. no puede ser, pienso yo.. ahora con que nos vamos a defender ?.. se nos van a meter .. nos van a joder ahora sí !! .. se escucha.. la atmósfera se torna tensionante.. mi mente automáticamente y por cuestiones que no puedo explicar me lleva de inmediato a la conversación con mi hermano.. un mensaje en una botella... !! con lo que encontramos ármamos algunas "molochas" .. las suficientes como para hacer la resistencia necesaria mientras los compañeros se dan a la fuga.. no del proyecto, no de nuestro compromiso.. la fuga de las manos del régimen !!.. En cuestión de tres minutos no quedaba sino una sola botella.. "esta molocha la preparamos sin mecha.. sin gasolina" dije yo.. los compas se quedaron viéndome .. saqué del bolsillo de mi bata blanca.. si exacto.. como la que usamos los profesores.. un papelito.. es el comunicado que repartimos antes de empezar la fiesta.. en él se consignaron las razones por las cuales se llevó acabo esta accion de protesta .. lo enrrrollé.. lo meti en la botella.. la tapé con el mayor cuidado para evitar que se arrugara.. y la lanzé a los pies de algunos estudiantes.. fueron segundos tensionantes los que siguieron a ese momento.. los compañeros que estaban apoyándonos desde afuera.. recogieron el papel.. lo leyeron.. lo empezaron a pasar de mano en mano.. mientras que los gases caían de nuevo sobre nosotros.. parecía como si alguien le hubiera disparado a todas las nubes del cielo y éstas en su descenso mortífero se hubieran tornado tóxicas y criminales.. de pronto el gas no me dejó ver nada.. el ruido de los aturdidores del ESMAD no me dejó escuchar nada.. pero mi cuerpo fué recorrido por una sensación de libertad que jamás podré describir.. lo entendí todo !! el tropel más dificil que existe, aún más que el de hoy, aún más difícil que cualquiera de los que hayamos tenido... es el que nos convoca a llevar un mensaje de rebeldía a todos nuestros compañeros.. el invitarlos a hacerse dueños de su destino.. a ser gobierno.. y a luchar por reivindicarse como sujetos políticos.. en sus derechos, en su dignidad, en su integridad humana.. ese es el mensaje en la botella.. te cuento ésto para que cada que veas ese frasco de vidrio impregnado de gasolina, que es arrojado por la mano subversiva de algún "demente" como yo, como nosotros.. incendiándose por el aire intentando estrellarse contra la represión .. pienses en que dentro de esa botella.. va este mensaje: "No nos rendiremos.. hasta que nuestros sueños de paz, justicia, soberanía y libertad se hayan cumplido"...

Una vez más queda demostrado que en el país del sagrado corazón NO EXISTE LA DEMOCRACIA.

Luego de varias semanas de movilización pacífica de los estudiantes proponiendo soluciones y espacios de diálogo y concertación en medio de la crisis presupuestal de las universidades públicas, mientras que la única respuesta del establecimiento fue la irrupción violenta en los claustros universitarios a manos de la policia, los desalojos, las
amenazas y las ridículas "franjas de discusión", que de manera inteligente imponen la pasividad, la presión de las notas y las calificaciones mientras se llevan a cabo las reformas por el poder orquestadas. Nada distinto a una dictadura, represión, disminución de lo público, amenazas, colonización militar ... y como en toda dictadura: LUCHA POPULAR.

Hacemos política desde la clandestinidad, la PLATAFORMA DE COMBATE Y UNIDAD ENCAPUCHARTE, sigue combatiendo desde todos los espacios posibles, ejerciendo el legítimo derecho a la rebelión, impulsando un socialismo a la colombiana, construyendo democracia radikal a través de la acción direkta, impulsando las dieas anarco-mecas y haciendonos cada día más fuertes...la desigualdad y la dictadura son el combustible de nuestra rebelión.

Este fué el comunicado que la plataforma ENCAPUCHARTE distribuyó en una acfión masiva de tropel realizado el 19 de noviembre en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá en contra de las bases gringas y en exigencia de mayor presupuesto para las universidades públicas. Seguiremos ejerciendo más acciones en las universidades y en las calles.


Bogotá rebelde

NOVIEMBRE DE 2009
Año 517 de la resistencia
PLATAFORMA ENCAPUCHARTE

Mientras las mentes mas brillantes de esta dictadura narco - paramilitar disfrazada de democracia no escatiman esfuerzos en el uso de las armas de distracción masiva para distorsionar la cruda verdad de un pueblo que se sigue muriendo de hambre y de falsos positivos mientras la platica de los contribuyentes queda en manos de la oligarquía colombiana gracias al programa Agro Atraco Seguro, y aun cuando intentan ocultar la realidad de un país que regalo la poca soberanía que le quedaba al dejarse “embutir” la bobadita de doce “basecitas gringas” usando de manera abusiva el show de las estrellas y las telenovelas sobre “mafiosos chéveres” como cortinas de humo, la Minga y el Paro Nacional Universitario, muy a pesar de sus intentos por deslegitimar, estigmatizar y criminalizar, no pasaron desapercibidos, tuvieron contundencia, permitieron el encuentro de amplios sectores sociales y abrieron caminos de organización para lo que viene en el futuro inmediato, por eso antes que nada queremos felicitar y agradecer a todos los compañer@s que estuvieron participando de manera activa de las jornadas de protesta ya que se han tejido nuevos lazos de fraternidad y compromiso en la lucha por la defensa de la educación publica.

Ahora bien, a pesar de que en los últimos días se ha hecho visible que este proceso de resistencia y de lucha dentro de nuestra Alma Mater, del cual hemos estado muy pendientes, esta alcanzando el final de su ciclo, creemos que son muchos los aspectos positivos a rescatar, y la lectura que hacemos después de escuchar los distintos sectores de la Universidad, y luego de reflexionar sobre lo que ha sido y lo que esto habrá de significar en los procesos de lucha venideros, consideramos pertinente que estos se establezcan en función de la búsqueda de un espacio físico y real en el que nos encontremos estudiantes, maestros y trabajadores y desde donde presionemos a la administración para que determine delegados de carne y hueso para que respondan y propongan soluciones sobre los siguientes ejes de trabajo:

Presupuesto: No en términos de financiación, autogestión, y auto sostenibilidad, y en extensión de privatización, sino en términos reales de cubrimiento de infraestructura, pago de salarios de maestros, trabajadores y estudiantes, bienestar universitario, apoyo a investigación y mejoramiento de la calidad educativa y viabilidad del pseudo – proyecto Valmaria, todo esto en el contexto de una rendición de cuentas por parte de la administración y después de la cual esperamos se tomen las medidas legales pertinentes.

Gobierno universitario: De cara al proceso de elección de rectoría el próximo semestre, creemos necesario que se generen garantías para establecer mecanismos reales de participación que no se limiten al nombramiento de los consejos mediante el voto electrónico, sino que se den espacios de libre expresión política, artística y cultural donde no se señale, ni se persiga, ni se censure el pensamiento divergente, ya que ello es lo que nutre la pluralidad y el debate dentro de la universidad, dentro de este eje también proponemos la discusión sobre el reglamento estudiantil en términos de un mecanismo de fortalecimiento ético de la identidad del estudiantado y no como lo planteo la administración en términos de un mecanismo de homogenización del pensamiento y de disciplinamiento de orden coercitivo.

Calidad Educativa: No es excusa el problema de presupuesto para legitimar la degradación que ha sufrido el proceso de enseñanza – aprendizaje en la UPN, pues creemos que existe una falta de compromiso real con nuestra formación académica, política y humana; Empoderémonos de NUESTRO PROYECTO DE VIDA, no echemos a perder la semilla de la revolución con nuestra mediocridad e incompetencia, la formula es simple: por cada profe mediocre habrán generaciones de colombianos mediocres, apostémale a una revolución desde las aulas compañer@s, convirtamos nuestros espacios convencionales en espacios de debate y construcción, con ello des-fetichicemos la calificación, ya que la nota es algo secundario frente a una formación integral, que un numero no te represente como ser humano compañer@. En cuanto a nuestros maestros les hacemos la invitación a que no permitan que el miedo a perder su trabajo los convierta en cómplices y legitimadores de actitudes antidemocráticas, represivas, corruptas, cínicas y cretinas que pisotean los derechos de las mayorías de la comunidad universitaria, no se preocupen la historia los absolverá.

Después de realizar esta sustancial reflexión, nosotros los clandestinos de A Encapuch- arte que también hacemos parte de la comunidad universitaria así nos nieguen y nos invisibilizen, teniendo en cuenta que la administración nuevamente hizo caso omiso a las exigencias de las mayorías de la comunidad universitaria, planteamos desde nuestro entender del ejercicio político el uso de la acción revolucionaria directa como la manera para expresar nuestra posición de desacuerdo frente a la “lógica democrática” que quieren imponernos y que únicamente se manifiesta a través de esos comunicados ridículos que se han convertido en el caballito de batalla y en parapeto tras los que se esconde la coalición de ratas que desangra nuestra universidad. Sabemos mas que nadie que lo mas probable es que nos cierren la universidad después de terminado este acto (en el que esperamos nos acompañen de manera alegre y combativa) y que se den por concluidas las actividades académicas como se ha vuelto costumbre, por eso nos apresuramos a rechazar enérgicamente todo tipo de acto represivo venido de la administración ya que guardamos la convicción profunda de que no podemos seguir negociando nuestra dignidad y nuestra rabia, y por ello vamos a seguir respondiendo y proponiendo desde donde sea y de múltiples formas para hacerle saber a la comunidad universitaria y por extensión al pueblo colombiano que nosotros estamos presentes y en pie de lucha en defensa de la educación publica en nuestro país.


PLATAFORMA ENCAPUCHARTE

COMBATE Y UNIDAD

FUERA BASES GRINGAS DE COLOMBIA

VIVA LA UNIDAD REVOLUCIONARIA

PRESUPUESTO PARA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS



Luego de meses de silencio, la alegre rebeldía se pronunció masivamente, los estudiantes de Bogotá hicimos presencia en la Universidad Nacional para levantar nuestra voz, nuestra tierna furia contra los asesinos del régimen, contra el mal gobierno universitario y nacional, contra la criminalización que estos hacen a los pensamientos disidentes, contra los falsos positivos...NUESTRA CONSIGNA SIEMPRE: DEMOKRACIA RADIKAL, ACCIÓN DIREKTA YA!.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2009
Kolektivo SUR



Herman@s, parcer@s, amig@s, compas…

Hoy venimos a pararnos entre ustedes y compartirles algunas inquietudes que nos preocupan por estos días…

Para empezar, podemos partir del supuesto de que las cosas no andan nada bien (¿o si?), ni en la universidad, ni en el país, ni en el mundo.

Mientras se avecina una crisis peor que la de finales de los 90’s (pregúnteles a sus taitas y verá lo berraco que fue en ese entonces), nosotros nos preparamos para entrar al mercado laboral como nuevos profesionales, tras hacer una integral carrera en la universidad. Estamos esperando salir a un mundo de millones de posibilidades y oportunidades, supuestamente a construir nuestro futuro, a tener una vida exitosa y “vivir bien”.

Pero la realidad es otra, es mucho mas jodida. Al graduarnos, es bastante probable que muchos pasemos a integrar las filas del incontable ejército de desocupados que inundan las calles de las ciudades. Otros creerán ser afortunados por conseguir un puestico en alguna empresa y recibir un salario que no alcanza ni para invitar a la novia a comer paleta el domingo.

Y si no es cuestión laboral, por otras razones estaremos jodidos. Que los bancos le tumban sus ahorros, que el crédito de la casa ya no es pagable ni juntando los sueldos de todos los que la habitan, que hay tanta pobreza que lo roban en todos lados…

Y eso que uno es privilegiado, uno es estudiante y, aunque el valor de los créditos del bendito PAPA aumente a la par del maquillaje de Claudia Gurisatti, y ahora cue$te habilitar materias (pregunte por la nueva “habilitación por perdida” en su respectiva facultad) pues “saltando matones” uno se logra tomar un par de polas de vez en cuando.

Pero y el resto de la gente, ¿qué? ¿Se ha dado cuenta que desde la ventana de la buseta se ve en cada esquina una familia haciendo rol de bolardos humanos, viviendo en la completa miseria al lado de un semáforo? O ¿ha notado que a algún vecino suyo haya sido “desalojado” de su casa por la policía? O quizás se haya percatado de que la planta profesoral de la universidad se ve afectada cada vez que a Uribe se le ocurre “mostrar resultados” empapelando a un inocente… Parece imposible pensar en los “falsos positivos” como algo extraño y lejano cuando todas las victimas son colombianos de más o menos la edad de uno, que salen de su casa y no vuelven…

Todo esto por no resaltar que la decencia en el gobierno está más perdida que el avión de Air France, entre tanto escándalo de para-política y las travesuras millonarias de Tom y Jerry.

Pues no es más, solo esperamos que a sumercé la pereza o la pena no le ganen, pues sabemos que ante tanta evidencia, cualquier persona inteligente se cuestiona, y se indigna.

Estudiantes en resistencia.

EL FUEGO Y LA PALABRA


Colombia tierra, Colombia dignidad, la que desde el 12 de Octubre viene caminando la palabra, y palabreando el caminar en la minga de resistencia indígena que se moviliza en 16 departamentos del país. La que libera la Pacha Mama, y recupera de terratenientes y paramilitares la madre tierra.

Colombia rabia, Colombia caña, la que reclama derechos elementales, la que pelea contra la esclavitud moderna, la de los corteros de caña, que se levantan heroicamente desde el 15 de septiembre contra los dueños de los grandes ingenios de caña, estos últimos también terratenientes de la casta política del mal gobierno del país.

Colombia estudiante, Colombia obrera, jóvenes tropeliando el futuro el 22 de octubre en la Universidad Nacional, trabajadores caminando el territorio y llenando las plazas el 23, la semilla de Jaime Pardo Leal en los trabajadores de la justicia, que pararon durante más de 40 días.

Y ni la conmoción interior, ni las balas cómplices del ESMAD y la policía, ni las ridículas alocuciones presidenciales en horario triple A, ni las operetas mediáticas montadas por José Obdulio Gaviria podrán detener toda esta alegría, toda esta rebeldía que ya se vuelve nacional, y que poco a poco va corriendo el telón del embrujo autoritario, para develar el carácter verdadero del gobierno genocida.


Kolektivo SUR

La ReVoLuCióN eS uNa FieStA