Mostrando entradas con la etiqueta universidad distrital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad distrital. Mostrar todas las entradas

DISTURBIOS EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL




Combate popular y acción directa


En los grandes medios masivos balbucearon que en las universidades públicas tropeliamos por la conmemoración de nuestro comandante Ché Guevara. Sin duda, tan ejemplar hombre está en nuestras luchas,llenandolas de sentido y de historia, pero esta vez el combate no fué por ese lado. La Plataforma Encapucharte tiene la orientación autónoma de construír política en las calles, de generar acción direkta para subvertir la aparente normalidad de un país que se muere en el hambre y la ausencia de una democracia verdadera. Vivimos en una dictadura social muy elaborada a nivel nacional. Los mayores criminales del país son los que ocupan las sillas de gobernantes y en la U.Distrital se copia el modelo de manera casi idéntica: Los poderosos escogen a un candidato sin contar con la participación de las personas directamente afectadas (estudiantes, profes, trabajadores, etc) más que de forma instrumental, su objetivoy su visión consiste en generar aparte de grandes cuotas burocráticas y corrupción, un espacio idóneo para suprimir el pensamiento y la acción crítica.


Por esta razón, la Plataforma decidió manifestarse, como forma de ejercer ingobernabilidad y como estartegia de organización estudiantil en un proyecto deuniversidad y de país justos.


Luego de la campaña y la fiesta, en el enlace de la PLATAFORMA ENCAPUCHARTE presentamos los puntos que a nuestro modo de ver son los mínimos para construír una universidad pública y que responda alos intereses de la nación

http://aencapucharte.blogspot.com/2010/10/disturbios-en-la-universidad-distrital.html

¿DÒNDE ESTÀN LOS ENCAPUCHADOS?


Dónde están los encapuchados

Carlos Ossa Escobar
Rector U. Distrital

Hace varias semanas la senadora Gina Parody, un representante a la Cámara y un concejal de Bogotá, junto con algunos comentaristas y varios ciudadanos pusieron el grito en el cielo porque aparecieron unos encapuchados, al parecer estudiantes, en una reunión de la Universidad Distrital, en la cual estaban presentes el rector y otros directivos.
Afirmaron que, con la aquiescencia de las directivas, se estaban propiciando actos subversivos en los centros de educación superior, sobre todo en los de carácter público.
Frente a esta avalancha de críticas y de insinuaciones, nos vimos precisados a salir al debate público y a presentar cuatro argumentos: primero, en la universidad hay libertad de expresión y cualquiera tiene el derecho a exponer sus ideas; segundo, el uso de capuchas no es necesariamente motivo de alarma, pues puede deberse a razones de seguridad y a precaver persecuciones contra quienes disienten; tercero, fueron expresiones pacíficas de ideas. Y un cuarto argumento, o más bien, un comentario a tener en cuenta, fue llamar la atención sobre lo peligroso de “macartizar” la universidad pública.
Pero hoy, frente al espectáculo de un policía encapuchado, como lo reveló la televisión extranjera y lo reconoció el Gobierno Nacional, disparando contra la marcha de los indígenas, con la complicidad de un pelotón, en evidente actitud violenta, debemos expresar nuestra sorpresa por el silencio de estos defensores de las instituciones y la democracia.
Cabe preguntar: ¿Dónde está la senadora Parody y demás políticos y comentaristas que elevaron su protesta con voz encendida para condenar el atropello de unos jóvenes encapuchados arengándoles a sus supuestos compañeros? ¿Dónde está su solicitud de investigaciones y su defensa de la estabilidad institucional, amenazada en materia grave?
Esta es la doble moral que el país no puede ni debe soportar.

Carlos Ossa Escobar | EL ESPECTADOR

La ReVoLuCióN eS uNa FieStA