Mostrando entradas con la etiqueta falso positivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta falso positivo. Mostrar todas las entradas

YO NO OLVIDO EL AÑO VIEJO

Y NO PODÍAN FALTAR LOS AÑOS VIEJOS QUE DENUNCIAN AL RÉGIMEN...EN LOS CENTROS DE PODER DE LA CIUDAD: EN LAS CALLES COMBATIENDO AL GOBIERNO PARAMILITAR

Al igual que el año pasado, el régimen de nuevo nos deja sus regalos propios de una dictadura: más falsos positivos, más crimenes de lesa humanidad, más violación de derechos humanos, MENOS DEMOCRACIA...



De nuevo, el régimen criminal no nos dejó ni una chiva, ni una yegua blanca, ni mucho menos una buena suegra.
La larga lista en esta ocasión se ve engalanada por siete basesitas gringas para cuidar a los terratenientes y robarse los recursos que en los 517 años anteriores no han podido robarse.


Sinembargo, la resistencia persiste... En las fiestas decembrinas la insurrección no duerme, se prepara, estudia y actúa. Nuestra memoria sigue intacta, nuestra voluntad de lucha continúa creciendo y nuestras estructuras siguen proponiendo enl as calles bogotanas, poniendo chispas clandestinas de alegría y vida en medio de la oscura noche de la dictadura.


Estas fueron las acciones desarrolladas por el Kolektivo mientras los poderosos se ríen de nuestro pueblo:


COMUNICADO DISTRIBUÍDO CON PANFLETERAS EN VARIAS LOCALIDADES DE BOGOTÁ:


ATENCION: LA TELEVISION MIENTE, EL GOBIERNO MIENTE
Y SIEMPRE NOS HAN MENTIDO

LOS MEDIOS
En el país del sagrado corazón, en el país de la seguridad democrática, en donde la navidad es noticia, los desaparecidos no tienen cubrimiento en horario estelar, ni informes de última hora, ni entrevistas a sus dolientes, ni señales satelitales en el lugar de la noticia, ni mucho menos millonarias recompensas para quienes entreguen información de los responsables de las desapariciones. En la Colombia donde los medios son dueños de la verdad que les conviene, en donde los pobres NO TIENEN voz, pero tampoco tienen vivienda, ni salud, ni educación, ni democracia, ni alimentación...la seguridad democrática sólo representa la pena de muerte para aquellos que se atreven a rebelarse en palabra y acción.
EL GOBIERNO
Y es que los cientos de jóvenes que fueron desaparecidos un día en Soacha y Ciudad Bolívar que luego aparecieron muertos a manos del ejército al otro día en Ocaña, son apenas una mínima parte de la dolorosa y macabra realidad a la que se le ha dado el nombre de seguridad democrática y que se escuda bajo el nombre de “FALSOS POSITIVOS”. El presidente como comandante en jefe de las fuerzas armadas, así como los principales ejecutores del mal gobierno (paramilitares y narcotraficantes), deberán responder ante los pueblos de Colombia y del mundo por los innumerables crímenes de lesa humanidad, y por la entrega de la soberanía nacional a su poderoso amo del norte, el gobierno de los EEUU y sus bases instaladas en territorio patrio. Mientras los de abajo, los mas, los sin techo, los sin tierra, los sin camisa, los sin comida, los sin empleo, los sin salud, continúan y fortalecen la lucha por una vida con dignidad y por una patria libre.
En este fin de año NO regale su vida a los bancos, QUÉMELOS!

Kolektivo S.U.R
RESISTIR ES EXISTIR
Bolívar con tu espada, Bateman con tu fusil, Juramos patria libre, vencer o morir
Año 518 de la resistencia
Bogotá rebelde.



Si somos un problema...el gobierno sin duda responderá con muerte. Los hipopotamos familiares de Pepe si hablaran, contarían la historia. Por ser diferentes nos matan, por ser pobres nos matan, por ser rebeldes nos persiguen para matarnos.Esa es la propuesta que nos hace el actual gobierno, muerte, muerte y muerte. Si no somos productivos en algún "proyecto empresarial" de Tom y Jerry (Tomás y Jerónimo), o si no somos colombianos de bien que apoyamos el paramilitarismo terrateniente uribista simplemente no existimos y si existimos para el gobierno, sólo será para engrosar las filas de los falsos positivos, de los desempleados, de los marginados de este país.

Si usted tiene hambre, hijos, no tiene quién lo cuide y sólo quiere vivir tranquilo en el campo pero el gobierno por eso lo persigue, esta puede ser su historia, la de miles de campesinos e indigenas...o la de algún otro animal no humano como Pepe.


Kolektivo S.U.R
Resistir es existir


La colombianísima muerte de 'Pepe', otra verguenza patria
por Daniel Samper Pizano

La muerte de 'Pepe', el hipopótamo cimarrón que huyó de la hacienda de Pablo Escobar, que chapoteó alegremente por los caños del Magdalena y que fue abatido por una brigada del Ejército, encarna una solución típicamente colombiana.
Hablamos de una víctima más del tenebroso capo, fascinante animal amenazado de extinción, que dio ejemplo prolongado de libertad en un ambiente ajeno y hostil. Su búsqueda de un entorno que le permitiera sobrevivir es una hermosa fábula sobre el esfuerzo de la naturaleza por resistir las estupideces y crueldades del hombre.
'Pepe' formaba parte de una manada de su especie que a partir de 1970 habitó en Puerto Triunfo. Llegaron a ser once miembros, pues tuvo varias crías antioqueñas. El Estado expropió la hacienda, pero, muy colombianamente, la abandonó apenas pasó a ser propiedad pública. Por falta de comida y cuidado, 'Pepe' y otros hipopótamos acabaron huyendo. Reconozco que toparse un hipopótamo en un paseo de playón y pollo asado debe ser una experiencia inquietante. Pero no se caracteriza este animal por su agresividad, salvo que alguien intente quitarle su hembra en época de celo, que no ha sido el caso de Pepe en su sosegado trasegar por nuestros pantanos. Dado su peso, es lógico que haya dejado algunas víctimas menores, ninguna de ellas humana; pero es falso que comiera terneros, como dicen algunas autoridades, pues sucede que el hipopótamo es herbívoro. Ni siquiera los del infame Escobar se alimentaban de carne.
La manifiesta incapacidad de las autoridades para evitar que escapara solo es igual a su ineficiencia para capturarlo y buscarle un hogar. Dizque trataron y no pudieron. Mientras tanto, 'Pepe' y su familia eran tema de películas y reportajes. Pese a ser bestias exóticas, nos consolaban de la desaparición de caimanes, babillas, tigres y otros animales de selva y río que se extinguieron con argumentos parecidos a los que significaron la sentencia de muerte de 'Pepe'.
Como los burócratas no le hallaron zoológico y los interesados en acabar con él exageraban su peligro (les faltó decir que asaltaba nidos en los árboles), optaron por una solución esencialmente nacional: acabarlo a balazos. De no menos típica manera, su muerte fue acordada, decretos e incisos en manos, por pomposos funcionarios nacionales y locales, entre ellos -parece mentira- el Ministro de Ambiente. Como corresponde, la atroz cacería se ocultó a la opinión pública y solo se supo un mes más tarde, cuando la destapó la prensa.
La foto de los militares sonrientes en torno al cadáver sonrosado de Pepe pasará a la iconografía de las vergüenzas patrias. Decían que se había vuelto "un peligro para la comunidad", pero los campesinos aseguran que le tenían cariño y se habían acostumbrado a su presencia. El verdadero peligro para la comunidad son las autoridades que solo encuentra soluciones en el fusil. El inepto Ministro de Ambiente debería renunciar y ofrecer disculpas por este espectáculo que confirma cuantos esquemas recorren el mundo sobre la violenta condición de los colombianos.
ESQUIRLAS. Parece increíble que el creador de la Directiva Ministerial 019 de 2005, base de decenas de ejecuciones extrajudiciales, reciba como recompensa la candidatura a Fiscal General de la Nación. El ex ministro de Defensa Camilo Ospina es responsable del penoso invento que rebajó la vida humana al nivel de vara de ferias, escalafón donde se paga idéntica prima por matar a un antisocial que por detenerlo y se otorgan premios gordos por jefes dados de baja y secos por lugartenientes de segundo nivel. Suena a pesadilla que el autor de la estrategia que más descrédito ha traído al Ejército en los últimos años reaparezca casi convertido en el funcionario a quien la ley encarga investigar los delitos y acusar a los infractores. No tenemos Procurador; y pronto, Fiscal tampoco.



Luego de meses de silencio, la alegre rebeldía se pronunció masivamente, los estudiantes de Bogotá hicimos presencia en la Universidad Nacional para levantar nuestra voz, nuestra tierna furia contra los asesinos del régimen, contra el mal gobierno universitario y nacional, contra la criminalización que estos hacen a los pensamientos disidentes, contra los falsos positivos...NUESTRA CONSIGNA SIEMPRE: DEMOKRACIA RADIKAL, ACCIÓN DIREKTA YA!.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2009
Kolektivo SUR



Herman@s, parcer@s, amig@s, compas…

Hoy venimos a pararnos entre ustedes y compartirles algunas inquietudes que nos preocupan por estos días…

Para empezar, podemos partir del supuesto de que las cosas no andan nada bien (¿o si?), ni en la universidad, ni en el país, ni en el mundo.

Mientras se avecina una crisis peor que la de finales de los 90’s (pregúnteles a sus taitas y verá lo berraco que fue en ese entonces), nosotros nos preparamos para entrar al mercado laboral como nuevos profesionales, tras hacer una integral carrera en la universidad. Estamos esperando salir a un mundo de millones de posibilidades y oportunidades, supuestamente a construir nuestro futuro, a tener una vida exitosa y “vivir bien”.

Pero la realidad es otra, es mucho mas jodida. Al graduarnos, es bastante probable que muchos pasemos a integrar las filas del incontable ejército de desocupados que inundan las calles de las ciudades. Otros creerán ser afortunados por conseguir un puestico en alguna empresa y recibir un salario que no alcanza ni para invitar a la novia a comer paleta el domingo.

Y si no es cuestión laboral, por otras razones estaremos jodidos. Que los bancos le tumban sus ahorros, que el crédito de la casa ya no es pagable ni juntando los sueldos de todos los que la habitan, que hay tanta pobreza que lo roban en todos lados…

Y eso que uno es privilegiado, uno es estudiante y, aunque el valor de los créditos del bendito PAPA aumente a la par del maquillaje de Claudia Gurisatti, y ahora cue$te habilitar materias (pregunte por la nueva “habilitación por perdida” en su respectiva facultad) pues “saltando matones” uno se logra tomar un par de polas de vez en cuando.

Pero y el resto de la gente, ¿qué? ¿Se ha dado cuenta que desde la ventana de la buseta se ve en cada esquina una familia haciendo rol de bolardos humanos, viviendo en la completa miseria al lado de un semáforo? O ¿ha notado que a algún vecino suyo haya sido “desalojado” de su casa por la policía? O quizás se haya percatado de que la planta profesoral de la universidad se ve afectada cada vez que a Uribe se le ocurre “mostrar resultados” empapelando a un inocente… Parece imposible pensar en los “falsos positivos” como algo extraño y lejano cuando todas las victimas son colombianos de más o menos la edad de uno, que salen de su casa y no vuelven…

Todo esto por no resaltar que la decencia en el gobierno está más perdida que el avión de Air France, entre tanto escándalo de para-política y las travesuras millonarias de Tom y Jerry.

Pues no es más, solo esperamos que a sumercé la pereza o la pena no le ganen, pues sabemos que ante tanta evidencia, cualquier persona inteligente se cuestiona, y se indigna.

Estudiantes en resistencia.

ASESINADO ESPOSO DE LA CONSEJERA MAYOR.

Dolor y rabia, es lo que nos causa el asesinato de otro luchador social en Colombia, Edwin Legarda, esposo de la consejera mayor del CRIC, fué alcanzado por las balas oficiales, esas que hablan de seguridad democrática, esas que no aceptan que la palabra y no el mercado sean las que guien nuestra historia.

KOLEKTIVO SUR
SI TOCAN A UN@ NOS TOCAN A TOD@S
SOLIDARIDAD CON NUESTR@S HERMAN@S INDIGENAS


A las 4 de la mañana del día de hoy, efectivos del Ejército Nacional dispararon sin piedad sobre la camioneta del CRIC, vehículo en el que se desplazaba una misión médica procedente del municipio de Inzá Tierradentro, conducida por Edwin Legarda Vázquez, esposo de la Consejera Mayor del CRIC, Aida Quilcué. El comunero Legarda recibió dos impactos de bala, uno de los cuales en la parte derecha del pecho y murió a las 8 a.m. en el Hospital San José de Popayán

El vehículo del CRIC, que es ampliamente conocido por sus viajes en esa vía, fue atacado por tres costados y presenta 17 impactos de fusil, en una clara acción de guerra del ejército colombiano contra la población civil y concretamente contra los pueblos indígenas. Los hechos ocurrieron en la Vereda San Pedro, el Bosque, sitio San Miguel, del Municipio de Totoro, Cauca.

La Consejera del CRIC, al analizar las circunstancias del asesinato de su esposo, ha denunciado este hecho como un acto premeditado que en realidad la tenía a ella como objetivo. Aida Quilcué ha recibido múltiples amenazas y su riesgo aumentó a raíz de sus denuncias nacionales e internacionales sobre la violencia contra los pueblos indígenas y los asesinatos en el desarrollo de la Minga Nacional.

Luís Evelis Andrade Casama, Consejero Mayor de la ONIC ante estos hechos señaló que el atentado contra el CRIC es un atentado contra la ONIC, el Movimiento Indígena colombiano y contra todos aquell@s que nos atrevemos a proponer cambios desde el sentir de los pueblos.


Con este asesinato aleve, se ratifica una vez más por el Estado colombiano que matar indios y líderes sociales es un componente de la seguridad democrática, tal y como se demostró durante la minga de resistencia en donde también fuimos colocados como carne de cañón por la fuerza pública. A estos delitos de Estado luego se les coloca nombres como falsos positivos o “acciones aisladas de personas que no comprometen a la institución” pero que en realidad forman parte de una masacre contra el pueblo colombiano.

La guardia indígena en este momento se ha desplazado hacia la vereda de san Pedro, y no permitirá que quienes han asesinado a nuestro compañero y atentado contra nuestra organización, abandonen el sito sin denunciar a los verdaderos móviles y los autores materiales e intelectuales de este hecho criminal.

Llamamos al pueblo colombiano y a la comunidad nacional e internacional para que se rodee a nuestra organización y nuestros pueblos y no se permita que continúe la impunidad y la masacre.

CONSEJERIA MAYOR DEL CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA-CRIC

La ReVoLuCióN eS uNa FieStA